El Museo Centrale del Risorgimento de Roma es uno de los espacios de visita obligada, ya que recoge los cambios políticos y sociales que convirtieron a Italia en una nación independiente.
Es un majestuoso lugar para admirar fascinantes pinturas y esculturas que narran el proceso de liberación. Si deseas conocer más, apunta datos interesantes a continuación.
Índice
Historia del Museo
El Museo Central del Risorgimento en Roma fue construido en 1935 e inaugurado en 1970. La necesidad de su fundación fue propuesta por Pasquale Villari y acogida por el Ministro de Educación, Francesco De Sanctis. La idea era formar una colección de libros, escritos, documentos y folletos referente al resurgimiento de Italia.
Fue así como en 1911 se realiza una exposición provisional, cuidada y detallada de todos los documentos que narran la historia. Sin embargo, el espacio no podía funcionar de manera permanente, pues el edificio requería reparación. Después de varios intentos, en 1935, Brasini, completó la obra, pero hubo que esperar varios años para su inauguración. Finalmente, en 1970 abre sus puertas al público, convirtiéndose en un museo para el nuevo milenio.
Qué ver y hacer en el Museo Centrale del Risorgimento
En un viaje temporal, el museo presenta secciones que van desde el período napoleónico hasta la Primera Guerra Mundial. Dentro de sus obras más representativas se pueden mencionar:
- Libertad socavada por la tiranía: Un grabado de principios del siglo XIX que resume la forma en cómo se difundieron los ideales de libertad que circulaban en la época napoleónica.
- Retrato de Giuseppe Mazzini: Hace referencia a un retrato inspirado en un grabado del pintor Luigi Calamatta que dio la señal para el nacimiento de una nueva Roma. Fue un héroe del resurgimiento.
Además, en una sala dedicada a la Gran Guerra se puede observar el cañón que transportó el cuerpo del Soldado Desconocido. También, puedes ver raras películas del archivo histórico que documentan la vida en la guerra.
Cómo llegar
Se encuentra ubicado en la Vía de San Pietro in Carcere, muy cerca del Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele, Basílica de Santa María en Aracoeli, Museos Capitolinos y el Foro Romano. Se puede llegar en metro o autobús bajando por la parada del Coliseo, en la vía hacia el Fori Imperiali. Está abierto al público todos los días desde las 9:00 hasta las 18:00. La entrada es gratuita.
DEJA UN COMENTARIO