El arte en todas sus expresiones forma parte de la cultura romana, pues esta siempre estuvo unida profundamente con las maneras de reflejar los sentimientos mediante música, pintura, esculturas o literatura. Precisamente en eso se concentra la casa Keats-Shelley, un lugar especial solo para aquellos que sientan una gran pasión por la poesía, arte escrito que perdura por la eternidad. Continúa leyendo para conocer más sobre esta casa y su interior.
Historia de la Casa Keats-Shelley en Roma
Esta casa tiene una historia, compuesta por dos poetas, que son los protagonistas principales: John Keats y Percy Bysshe Shelley. El primero se estableció en la misma en el año 1820, buscando que el clima del capitoline, más cálido que el de Inglaterra, ayudara a tratar su tuberculosis. Lamentablemente, en 1821, Keats falleció y todos sus objetos fueron incinerados para evitar la propagación de la enfermedad.
En el caso de Percy, amigo de Keats, su destino fue igual de triste, ya que convivieron en repetidas ocasiones y Shelley también llegó a padecer tuberculosis, así como largos problemas pulmonares. De hecho, Shelley llegó a vivir en Italia mucho antes que su amigo, pues llegó en 1818. Después de largos problemas familiares plagados por enfermedades, murió ahogado en el Don Juan, un bote de su propia construcción.
En 1903, el poeta americano, Robert Underwood Johnson, muy influenciado por la obra de Keats y de Shelley, realizó los esfuerzos para restaurar y comprar la casa, asistido por partidos de varios países. En 1906 se concretó la compra y se dedicó en 1909. Cabe destacar que durante la segunda guerra mundial tuvo que ser oculta bajo tierra para no ser destruida, probando así la importancia que se le daba a los poetas románticos.
Visitar la Casa Keats-Shelley

Recomendamos visitar este lugar en Roma solo si eres un poeta aficionado o un fanático de la poesía. Esto porque en esta casa solo se encuentran diversos cuadros y manuscritos de los artistas, de sus obras finalizadas y de muchas otras que quedaron inconclusas. También es posible observar retratos y leer cartas de los mismos. Además, posee una vasta biblioteca llena de literatura romántica y una terraza con una vista hermosa.
Cómo llegar
Debido a que se encuentra enfrente de la Plaza de España y cerca de Iglesia de Santa María de la Concepción, Fontana de Trevi, Plaza Barberini, Plaza Colonna, es muy fácil de hallar. Un taxista se ubicará fácilmente y logrará llevarte a ella sin perder mucho tiempo. Pero, si deseas usar el transporte público, solo debes usar el Metro de la línea A, que vaya en dirección a la estación Spagna. Desde ahí solo deberás caminar hasta la casa Keats-Shelley.
Precio y horarios
Para disfrutar de la variedad de exposiciones de contenido literario, es necesario pagar un monto de 6 € por adulto y de 5 € para mayores de 65 o menores de 18 años. Abre todos los días a excepción de los domingos, en un horario comprendido entre 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Si aprecias la literatura y la poesía, una visita a la casa Keats-Shelley no te decepcionará.
DEJA UN COMENTARIO