• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Museo Gregoriano Egipcio
  • Roma » Que Ver » Vaticano » Museos

Museo Gregoriano Egipcio

Para nadie es un secreto el nivel de influencia que ha tenido Egipto en la historia de la humanidad. Sus grandes obras y el poder de una civilización llena de fuerza, generó en su momento el conocimiento y la belleza que, aún en la actualidad, disfruta de gran admiración. Una forma de conocer más es visitando el Museo Gregoriano Egipcio del Vaticano. Descubre ciertos aspectos interesantes de la exposición a continuación.

Índice

  • 1 Historia del Museo Gregoriano Egipcio del Vaticano
  • 2 Qué ver en el Museo Gregoriano Egipcio
  • 3 Precio y horario del Museo
  • 4 Cómo llegar
  • 5 Mapa

Historia del Museo Gregoriano Egipcio del Vaticano

El Museo Gregoriano Egipcio del Vaticano fue fundado por iniciativa del papa Gregorio XVI en 1839, de allí el término Gregoriano. Se trata de un museo dedicado al arte y a la historia egipcia, así como a la influencia que tuvo Roma por parte de la cultura de Egipto, lo que se evidencia en algunas obras artísticas. En la ciudad aún es posible ver obeliscos, obras, reliquias y monumentos traídos directamente de este país.

Para su instauración, se convirtieron en salas una serie de habitaciones del apartamento de retiro de Pío VI ubicada en el Palacete del Belvedere de Inocencio VIII. Fueron salas a cargo del egiptólogo Luiggi Lungarelli, un experto de la época que había aprendido directamente de Hipólito Rossellini. De esta reforma, se pueden apreciar elementos de decoración y arquitectónicos que evocan al río Nilo.

Qué ver en el Museo Gregoriano Egipcio

Visitar el Museo Gregoriano Egipcio
Visitar el Museo Gregoriano Egipcio

Si te apasiona el arte egipcio, al visitar este museo ubicado en el Vaticano puedes admirar la belleza del arte de esta antigua nación. Es un espacio que busca darle el espacio que se merece al exponer al público los siguientes elementos:

Sala I

Contiene todo lo relacionado a restos epigráficos o de escrituras, ordenado de forma cronológica de izquierda a derecha. Dispone de arte que va desde el antiguo reino hasta la época cristiana, incluyendo una estatua de Rameses II sentado en el trono. Es una excelente forma de entender el mundo faraónico.

Sala II

Cuenta con una exposición del culto funerario egipcio, una sala donde podrás observar sarcófagos con sus respectivas momias expuestas en vitrinas de cristal, representando la venerada casa de la eternidad. Hay unas seis vitrinas articuladas, muy bien diferenciadas y con inscripciones descriptivas.

Sala III

Esta sala comprende todo sobre la Reconstrucción del Serapeum del Canopus de Villa Adriana en Tivoli, es decir, la decoración de edificaciones mandadas a construir por el emperador Adriano. Destacan las estatuas de Osiris-Apis y Osiris-Antinoo, así como un ambiente sumergido por la crecida del Río Nilo.

Sala IV

Es un espacio donde puedes ver una colección de estatuas de los siglos I, II y III que fueron producidas en Roma, pero con influencia egipcia. Sobresale la estatua de la reina Tuya madre de Ramsés II, quien fue la consorte del faraón Seti I, en cuyo mandato hubo auge del arte y obras arquitectónicas.

Sala V

Es la sala del Hemiciclo, donde se exponen estatuas monumentales de faraones y divinidades egipcias del período 2000 a.C. y el 200 d.C. Algunos elementos han sido obtenidos de excavaciones en Roma, de las cuales las más destacadas son Arsinoe II y el Coloso de Tolomeo II.

Sala VI

Comprende objetos culturales elaborados en bronce y que datan de los siglos X al IV a.C. Es una colección de Carlo Grassi que incluye estatuas de animales sagrados donde destacan escorpiones, serpientes, hipopótamos y muchos más.

Sala VII

Conocida como Alejandría y Palmira, es una sala que cuenta con restos de la época helenística y romana de estas dos ciudades. Algunos de los elementos provinieron de Egipto y otros fueron de la Colección Grassi dada al Museo Gregoriano Egipcio en 1952.

Sala VIII

Es conocida como la de las Antigüedades de Oriente Próximo Antiguo con elementos de Siria y Palestina. En esta sección se puede observar vasijas, armas, cuchillos de piedra y objetos personales que datan desde el Neolítico hasta la época romana.

Sala IX

Es una sala donde se pueden encontrar inscripciones y relieves de los palacios asirios divididos en secciones correspondientes a Assurnasirpal II, Sargon II, Senakerib y Asurbanipal. Además, se pueden encontrar otras áreas que integran muchos más tesoros de la vida en el antiguo Egipto.

Precio y horario del Museo

El precio general de la entrada al museo es de €17 sin reserva y se realiza un sobrecargo de €4 para ingresar sin tener que hacer largas colas, aunque hay excepciones que se pueden consultar en la web oficial del Museo Gregoriano Egipcio del Vaticano. El horario de acceso es de lunes a sábado desde las 9:00 hasta las 18:00 horas y los últimos domingos del mes. Reserva online

Cómo llegar

Se encuentra ubicado en Viale Vaticano en Ciudad del Vaticano. Para llegar en metro, debes tomar la línea A desde la estación Termini hacia Battistini, las paradas más cercanas son Ottaviano Musei Vaticani y Cipro. Si viajas en autobús, puedes tomar la línea 49 que tiene parada frente al museo ya que las líneas 32, 81 y 982 llegan a la Piazza Risorgimento, que está muy cerca del museo.

Mapa

Museo Pío Clementino
Omnia Card Roma y el Vaticano

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • El Vaticano
    • Basílica de San Pedro
    • Cómo subir a la Cúpula de la Basílica San Pedro
    • Plaza de San Pedro
    • Capilla Sixtina
    • Bóveda de la Capilla Sixtina
    • Necrópolis Vaticana y Tumba de San Pedro
    • Museos Vaticanos
    • Museo Pío Clementino
    • Los Jardines del Vaticano: Un oasis en la ciudad
    • Cómo asistir a la audiencia del Papa
    • Omnia Card Roma y el Vaticano
    • Museo Gregoriano Egipcio
    • Dónde comer en el Vaticano
    • Cómo ver al Papa en el Vaticano
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde alojarse en Roma
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto