La Plaza Barberini es otra de las plazas que recibe su nombre por un palacio que se encuentra en sus alrededores, muchas plazas romanas coinciden en esto. Pero a diferencia de otras plazas de la ciudad eterna, la Piazza Barberini de Roma se destaca por diversos aspectos, en los cuales resalta sus fuentes. Es todo un emblema de Italia y es una plaza popular donde cientos de personas se detienen a admirar sus fuentes antes de seguir con su camino.
Historia de la Plaza Barberini
Esta plaza tiene historia que data del siglo XIV, cuando ya era conocida por los romanos del imperio. Tuvo varios nombres a lo largo del tiempo, pasando de ser la “Plaza Grimana” a ser la plaza “Sforza a Capo le Case”, para finalmente recibir su nombre actual, Plaza Barberini. Este último proveniente del palacio del cardenal Francesco Barberini.
Con el paso de los años, para el siglo XVI se volvió un espacio más urbano y esto, junto con la inauguración de varías vías hizo que fuera necesaria una modernización de la plaza. Para el siglo XVII se construyeron dos fuentes, la primera es la Fuente del Tritón, con cuatro delfines sosteniendo al personaje, que a su vez alza una caracola de donde sale el agua. La segunda es la Fuente de las abejas, realizada en honor a Barberini. Ambas fuentes fueron creadas por el talentoso Bernini entre los años 1643 y 1644.
Qué ver en la Plaza Barberini

Lo bueno de llegar hasta una plaza tan popular, es que no faltan los lugares cercanos de interés para visitar. Desde la Plaza Barberini de Roma puedes tener acceso a algunos de los mejores sitios para visitar, entre los cuales recomendamos:

- Palacio Barberini: Una edificación barroca de gran proporción que hoy en día es sede de la Galería Nacional de Arte Antiguo. Posee una exhibición asombrosa de obras que proceden desde el siglo XIII hasta el XVIII, con trabajos de artistas de renombre como Tintoretto, Rafael y Caravaggio.
- Iglesia de Santa María de la Concepción: Edificada entre los años 1626 y 1631, es un sitio que puede sorprender o asustar, debido a su contenido. Esto porque dentro de sus modestas dimensiones, el museo alberga los huesos de más de 4000 capuchinos, hermanos que murieron entre 1528 y 1870, cuyos restos se exhiben de forma artística.
Cómo llegar
Al ser un lugar de mucha popularidad en Roma, es de fácil acceso, tanto a ciudadanos como a turistas. Tienes dos opciones para llegar, siendo la primera el Metro, usando la línea A debes llegar hasta la estación que lleva el mismo nombre de la plaza: Barberini. Por autobús también tienes varias opciones, pues cualquiera de las líneas 52, 53, 56, 58, 60, 61, 95, 116, 175 y 492 te llevarán hasta el lugar correcto. Otros lugares cercanos: Iglesia Santa Maria della Vittoria, Plaza del Quirinale, Fontana de Trevi.
Mapa
En cualquiera de estos lugares, muy distintos entre sí, puedes disfrutar de una experiencia única, llegando desde la Plaza Barberini, un sitio tranquilo donde el sonido del agua relaja y te permite disfrutar de un hermoso ambiente.
DEJA UN COMENTARIO