A 18 km del sureste de Roma se encuentra Castel Gandolfo también conocido como la Ciudad del Papa, una localidad italiana que se caracteriza por tener la residencia de verano del papa.
Es un pueblo de la región del Lacio que tiene vistas al lago Albano y destaca por su aspecto pintoresco, así como de un paisaje impresionantemente hermoso. En este post, conoce a continuación qué ver, qué hacer y cómo llegar desde Roma.
Índice
Historia de Castel Gandolfo
Castel Gandolfo se basa en la residencia del emperador Domiciano, una antigua villa romana de Albanum Domitianim, quien la hizo construir entre los años 81 y 96. Luego, quedó en el olvido hasta el año 1200, cuando la familia genovesa de los Gandolfo erigió el castillo en la cumbre de la colina sobre el lago. A mediados del siglo XVI se empieza a forjar la huella papal cuando fue rediseñada para el papa Urbano VIII en el siglo XVII, por Carlo Maderno.
Desde 1929, con la firma del Tratado de Letrán bajo el gobierno de Mussolini como representante del Rey de Italia, este lugar ha gozado de extraterritorialidad por lo que ha sido domicilio diplomático. El primer pontífice en residir en el castillo fue el papa Clemente VIII, aunque su reconstrucción fue un proyecto del papa Urbano VIII quién entró en la residencia en 1626. En este lugar vivió y murió pontífices como Pío XII en 1958 y Pablo VI en 1978, e incluso residió por un tiempo Benedicto XVI tras retirarse en 2013.
Qué ver en Castel Gandolfo
Se encuentra ubicado sobre una masa rocosa cerca de las aguas turquesas del lago volcánico Albano, lo que le brinda una belleza excepcional. Sin embargo, ofrece mucho más a sus visitantes e incluso te permite hacerte una idea de la vida papal. Algunos lugares para ver son:
El palacio papal

El Palacio Papal de Castel Gandolfo una de las principales atracciones de Castel Gandolfo, ya que tiene acceso desde 2016 cuando el papa Francisco renunció a este como residencia. Se encuentra ricamente decorado con mobiliario y curiosidades que incluyen un trono papal, vestimentas litúrgicas y antigüedades asombrosas.
El palacio es parte integral del área de más de 55 hectáreas que conforma el complejo extraterritorial que aún es propiedad de la Ciudad del Vaticano.
Jardines Barberini

Se trata de jardines papales excelentemente cuidados que atraen por ser la mezcla perfecta entre el aspecto botánico y arqueológico. Fue diseñado en la época del Renacimiento, por lo que es una verdadera obra de arte y dispone de plantas que tienen unos 400 años de antigüedad.
Es ideal para descansar y relajarte después de un largo día de recorridos. Además, puedes ver las plantas finamente recortadas mientras bordeas esculturas históricas de interés. Puedes explorar y observar el Criptopórtico del palacio del rey Domiciano, que sirvió de refugio durante la Segunda Guerra Mundial.
El primer buzón del mundo

Conoce el primer buzón del mundo ubicado en la plaza principal de Castel Gandolfo a 15 minutos de la estación. Se trata de un paseo empinado, pero que al final consigues un ambiente que llena en todos los sentidos con un pueblo icónico donde podrás disfrutar de verdadero turismo. Desde ese primer buzón, muchos envían una carta como tradición.
Conoce los yacimientos arqueológicos

La atracción principal de la zona es el palacio papal que fue construido sobre las ruinas de un antiguo castillo. Por ello, puedes observar en el recorrido un busto romano de Polifemo, el cíclope de cuya cueva escapó Ulises. También, descubrirás un ninfeo en los jardines de la villa, la villa de Publio Clodio Pulcher y el emisario del lago Albano, un canal artificial de 1.800 metros de largo que transporta agua desde el lago Albano hasta Castel Gandolfo.
Sitios religiosos

Si eres de los que aprecias todo lo relacionado con la religión católica y los papas, Castel Gandolfo es el lugar perfecto. Es posible ver la iglesia parroquial de Santo Tomás de Villanueva diseñada por Bernini, la iglesia de Santa María situada en el barrio de Borgo San Paolo, la Iglesia de San Sebastiano dedicada al patrón de la ciudad, entre otras.
Qué hacer en Castel Gandolfo
Después de explorar la zona, son muchas las actividades que puedes realizar para disfrutar al máximo la visita. Dentro de las más recomendadas se pueden mencionar:
- Alquilar un remo o bote para navegar por el Lago Albano. Por €10 se puede realizar un sorprendente paseo por las frías aguas y disfrutar del paisaje.
- Comer helado en la Piazza della Libertà. Se trata de un ambiente único y relajante que le permite a los turistas admirar la belleza de la fachada del palacio apostólico y de elementos muy antiguos.
- Si visitas en septiembre, puedes aprovechar para participar en los festivales en honor a San Sebastián. Hay fuegos artificiales, muchas personas, comida, actividades divertidas, deportes y mucho entretenimiento.
- Degustar auténticos platos de la región elaborados con productos orgánicos producidos en la zona. Descubre las deliciosas pastas como rigatoni a la carbonara o la bucatini all’amatriciana y disfruta de una clase de cocina en la granja papal.
Además, se recomienda alquilar una bicicleta, recorrer todos los espacios de la zona, disfrutar del aire fresco y hasta visitar las playas de los alrededores. Sin dudas, es uno de los espacios más enriquecedores de Italia y el mundo.
Dónde alojarse en Castel Gandolfo
Ya sea que desee hospedarse en un B&B característico en el pueblo, prefiera alojarse en un apartamento independiente, ya sea que ame las comodidades de un hotel o la simple autenticidad de una casa de campo en el campo o a orillas del lago, Castel Gandolfo podrá ofrecerle lo mejor en alojamiento. Encuentra alojamiento en booking
Dónde y qué comer en Castel Gandolfo, los mejores restaurantes y los platos más deliciosos
Castel Gandolfo está salpicado de trattorias y restaurantes donde se pueden probar los platos típicos de la región de Lazio.
Estos son algunos de los platos típicos de la zona que no te puedes perder
- Cuori di carciofo alla maggiorana (Corazones de alcachofas con mejorana)
- Porchetta (plato de carne de cerdo)
- Pasta penne con salsa arrabbiata (Pasta penne con salsa arrabbiata)
- Spaghetti cacio e pepe (espagueti con queso y pimienta)
- Amatriciana (tomate y tocino)
Algunos de los mejores restaurantes
- Agriturismo Casale degli Archi, ofrece un ambiente cálido y acogedor con espacios verdes y terraza panorámica y una cocina de productos de temporada.
- Restaurante Il Grottino, situado en el centro histórico es un restaurante romántico con vistas al lago.
- Trattoria La Cruna del Lago, un estaurante característico de piedra con vista al lago y cocina tradicional romana.
Cómo llegar desde Roma
Por lo general, los papas o diplomáticos llegan en un helicóptero, cuyo trayecto tarda unos 15 minutos. Sin embargo, los turistas pueden tomar el tren desde Roma Termini a la estación Castel Gandolfo en un trayecto de unos 45 minutos aproximadamente. Desde la estación se puede ir caminando a las principales atracciones, aunque es una colina empinada.
También, puedes llegar en autobús desde la terminal en Roma Anagnina hasta Castel Gandolfo en un recorrido de 45 minutos. Es posible llegar en coche, pero conseguir estacionamiento es complejo.
DEJA UN COMENTARIO