• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Estaciones de tren en Roma
  • Roma » Información Turística » Como llegar

Estaciones de tren en Roma

Si viajas de países cercanos, es posible que puedas usar cualquiera de las estaciones de tren en Roma para llegar o salir de la ciudad. A diferencia del metro, estos cuentan con una hora establecida de salida y llegada, por lo que es muy sencillo emplearlo para desplazarse de un lugar a otro. A continuación, toma nota de los principales centros ferroviarios usados en la ciudad eterna.

Índice

  • 1 Principales estaciones de tren en Roma
    • 1.1 Estación de Roma Termini
    • 1.2 Estación de tren Roma Tiburtina
    • 1.3 Estación ferroviaria de Roma San Pietro
    • 1.4 Estación de Roma Trastevere

Principales estaciones de tren en Roma

Roma es una de las ciudades del mundo que cuenta con un excelente sistema de transporte, dentro de los cuales destaca el metro. Sin embargo, hay quienes prefieren los centros ferroviarios para desplazarse a otras ciudades o países. Dentro de las principales estaciones de tren se pueden mencionar las siguientes:

Estación de Roma Termini

Termini es una de las estaciones de tren más importantes de Roma y de Europa. Fue construida en 1867 sobre el proyecto de Salvatore Bianchi y ubicada sobre la colina del Esquilino. Después de pasar por diversos desafíos, como la Segunda Guerra Mundial, la estación fue terminada por Montuori y Vitellozzi e inaugurada en 1951.

Es la más larga de la ciudad y la de mayor movimiento, ya que en esta se encuentran todos los servicios, nacionales e internacionales. Además, de ella sale el servicio Leonardo Express, un tren directo al aeropuerto de Fiumicino.

Estación de tren Roma Tiburtina

Es considerada la segunda estación de trenes más importante de Roma, ya que cuenta con una afluencia diaria de 500 trenes urbanos, interurbanos y nacionales, transportando hasta 51 millones de pasajeros al año. Desde sus vías se pueden acceder a trenes de alta velocidad que vienen desde Milán o Florencia.

Fue inaugurada a finales del siglo XIX con el nombre de Portonaccio. Sin embargo, en la década de 1930 el edificio fue ampliado, pero sufrió severos daños durante la Segunda Guerra Mundial. Después de su restauración se ha reparado en diversas ocasiones e incluso se le ha añadido un gran centro comercial.

Estación ferroviaria de Roma San Pietro

Es la estación ideal para quienes desean visitar la Basílica de San Pedro y el Castillo de Sant’Angelo, áreas turísticas de Roma. Su importancia radica en que se encuentra cerca de la los principales lugares que no puedes perderte en la Ciudad del Vaticano, ofreciendo servicio de trenes regulares a los viajeros de la zona. En cuanto a su historia, fue inaugurada el 29 de abril de 1894 y durante mucho tiempo fue una de las ubicaciones favoritas del mundo del cine.

Estación de Roma Trastevere

Se encuentra en la plaza Flavio Biondo, en la zona sur del Trastevere y, aunque no es tan concurrida, es ideal para llegar a una zona interesante de Roma. Fue inaugurada en 1911 como estación para servicio de pasajeros, pues la original que era para servicios de carga inició actividades en 1859 hasta 1950.

Brinda acceso rápido e inmediato a la Plaza Santa María, a la Basílica y a otras atracciones turísticas. Ofrece servicio de aparcamiento, prensa, supermercado, bares, taquillas, baños y el tiempo de recorrido es de 45-60 minutos. 

Historia de Roma
Anguillara Sabazia

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
    • Clima y cuándo viajar
    • Cómo llegar
    • Cómo moverse
    •  Aeropuerto de Fiumicino
    •  Aeropuerto de Ciampino
    • Vuelos baratos a Roma
    • Autobuses
    • Metro
    • Taxis
    • Tarjetas, billetes y abonos de transporte en Roma
    • Tranvías
    • Tren Suburbano
    • Horario comercial
    • Aparcamientos en Roma
    • Precios en Roma
    • Roma Pass
    • Omnia Card Roma y el Vaticano
    • Seguro de viaje
    • Gastronomía y Platos típicos
    • Estación Termini
    • Películas y series rodadas en Roma
    • Idioma en Roma, Italia
    • Días festivos
    • Documentación necesaria para viajar
    • Dónde dejar las maletas
    • Propinas en Roma, Italia
    • Qué llevar en la maleta para viajar a Roma
    • Historia de Roma
    • Estaciones de tren
    • Enchufes en Roma, Italia
    • Cómo ahorrar dinero durante un viaje a Roma
  • Mejores zonas y hoteles
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto