El interés de los estudios cinematográficos en rodar películas y series televisivas en Roma, se debe a su gran historia importante en el pasado y en la actualidad.
Es por ello que, hay una gran cantidad de programas cinematográficos que han aparecido en la gran pantalla. Roma se ha hecho exitosa en este aspecto por adaptarse a cualquier escenario, sea este uno que resalte la historia antigua, las historias románticas y los estrenos novedosos.
Es posible que una gran cantidad de películas y series que hayas visto hayan sido rodadas en Roma y no te hayas dado cuenta aún. Ya sea que hayas decidido viajar a Roma y deseas conocer los sitios que han aparecido en nuestras pantallas, o en su defecto seas un amante de los espectáculos cinematográficos y quieras conocer más del tema, te recomendamos este artículo. A continuación, hablaremos de las mejores películas y series rodadas en Roma.
Índice
Las Mejores películas y series rodadas en Roma
Aunque pareciera lo mismo, las películas y series no representan el mismo medio de entretenimiento. Por ello, hay personas que prefieren deleitarse en una película y hay otras que prefieren dedicar su tiempo en ver series. Es por ello que, a continuación, te hablaremos primeramente de las mejores películas rodadas en Roma y luego pasaremos a describir las mejores series rodadas en Roma.
Las mejores películas rodadas en Roma
Las mejores películas rodadas en la ciudad de Roma son:
Ángeles y demonios
Esta película goza de suspenso y misterio y fue estrenada el 4 de mayo de 2009. La película relata la historia de Robert Langdon el cual descubre algunas evidencias como experto en temas religiosos, nota que realzan el resurgimiento de “los Iluminados”, una hermandad secreta y clandestina que se consideraría la más poderosa en la historia humana.
Al ver la película, fácilmente podrás notar que sirve como guía de Roma. Esto es porque se pueden apreciar algunas de las plazas y monumentos de la ciudad, tales como: la Villa Borguese, el Panteón de Agripa, la Plaza de San Pedro y la Plaza de España. Thom Hanks que interpreta el papel de Robert Langdon, se pasea de un lado a otro permitiendo conocer de forma profunda la ciudad de Roma.
La Gran Belleza
Esta película dirigida y escrita por Paolo Sorrentino, se estrenó el 21 de mayo de 2013. Habla acerca de un escritor y periodista de 65 años llamado Jet Gambardella, el cual se encuentra decepcionado ante las relaciones entre aristócratas, intelectuales, poderosos y políticos que tienen relaciones inconscientes y deprimentes en toda Roma.
Logrando un total esplendor en esta película y dándole culto a la vida de los romanos, el cual es muy distinto al resto del mundo. Además, se exponen monumentos y museos de la ciudad. Entre estos están los Museos Capitolinos, uno de los más representativos de Roma y la Plaza Navona. El éxito de esta película los llevó a tener el premio Oscar a la mejor película extranjera.
Gladiator
Esta película de género de acción, drama y aventura fue estrenada el 31 de mayo del año 2000. La filmación trata de un general Romano llamado Máximo que tiene el deseo de volver a su hogar, pero Marco Aurelio, el emperador del momento, desea en cambio que Máximo tenga como herencia el imperio.
Todo esto, resulta en que Cómodo, de una orden de matanza hacia la familia de Máximo y aunque su familia muere, el decide luchar por su vida para vengar la muerte de su familia ya siendo un gladiador.
Al ser rodada en Roma, esta película permitió recrear la mayoría de las atracciones y monumentos ubicados en la ciudad como, por ejemplo, al Coliseo Romano, manifestando todo su esplendor. La película Gladiator fue ganadora del premio a mejor película y mejor actor, además de tres premios de los Oscar en otros ámbitos, en total cinco premios.
A Roma con amor
Esta película es una comedia romántica estrenada el 21 de septiembre del año 2012. La filmación desarrolla paralelamente 4 historias que son vividas en Roma.
Primero, habla de Jack quien está tratando de no enamorarse de una amiga de su novia y es estudiante de arquitectura. Esta atracción prohibida termina disolviéndose, siendo advertido por John.
También, habla de Jerry y su esposa, el cual es un productor discográfico y está en la ciudad italiana con el objetivo de reunirse con su hija, quien está enamorada de un chico, el cual tiene un padre con talento original. Por lo que Jerry, promueve su carrera musical.
Por otro lado, se encuentra Leopoldo un personaje completamente aburrido que repentinamente llega a ser una persona importante en escena mediática, asaltado por reporteros.
Y finalmente, tenemos a Antonio quien tiene el objetivo de conseguir un empleo en Roma y causar una buena impresión junto con su esposo. Debido a varios malentendidos, el termina haciendo pasar a su esposa por una prostituta y finalmente deciden regresar a Pordenone, su pueblo natal.
Esta filmación de Woody Allen, permitió descubrir algunos espacios y monumentos importantes de Roma tales como: las Termas de Caracalla, La Fontana di Trevi y el Monumento a Víctor Manuel II.
La Dolce Vita
Esta película italiana fue estrenada en el año 1960 y fue dirigida por Federico Fellini. Ha sido considerada uno de los mejores trabajos de este director, aunque fue prohibida en algunos países ya que se catálogo como obsceno su contenido.
La historia trata de un reportero angustiado que llega a formar parte del ambiente en decadencia de Roma, al enfrentarse a una era más moderna. En la película se observan algunas noches y mañanas relatadas por este escritor. La invitación y ambiente general de esta película es en la Fontana di Trevi en donde sus protagonistas se meten dentro.
Ben- Hur
Esta película se estrenó en el año 1959 resaltando el género dramático y épico. Aunque es una película estadounidense, fue ambientada en Judea, una provincia de Roma. Esta filmación nos lleva al año 30 d. C. en donde el imperio Romano gobierna con mano dura sus territorios.
El pueblo de Judea desea con ímpetu la llegada de un mesías o caudillo que los pueda liberar del yugo romano. Allí es donde aparece Judá Ben- Hur el cual es un príncipe que se encarga de comerciar especias entre el Oriente y Roma. Además de ser un hombre honrado y respetado tiene una fe inquebrantable.
Debido a los tiempos tan revueltos Ben- Hur tiene una posibilidad para cambiar el pueblo, sin embargo, al analizar dicha posibilidad con su amigo se da cuenta de que no es lo ideal y rompe su relación con el. Desde allí, comienza a tener mucho cuidado de su amigo.
Pero de forma inesperada y accidental un día su destino cambia debido a que su hermana, al apoyarse en la azotea hace que una teja se desprenda y caiga en el caballo del nuevo gobernador de Judea. A pesar de ser un accidente, el Antiguo amigo de Ben- Hur lo encarcela a él, a su madre y a su hermana por intento de asesinato.
Desde allí, Ben- Hur decide vengarse en algún momento. Todo esto ocurre en el tiempo en que Jesús de Nazaret anda predicando y esto tiene un impacto fortalecedor en Ben- Hur.
Esta película, sin duda, se considera una de las más impresionantes de la historia y además de ser rodada en el estudio de Cinecittá utiliza el ambiente del Circo Máximo para poder recrear la carrera de cuadrigas. En especial, esta escena se considera una de las más difíciles que se han podido rodar en la historia cinematográfica.
Vacaciones en Roma
Esta película fue estrenada el 20 de agosto del año 1953 y tiene un género de comedia romántica que realza la historia de la princesa Ann. Esta es heredera al trono y en una visita oficial viaja a Roma. Por estar agobiada por sus obligaciones reales y sentirse sola, decide escapar en la noche y vivir la vida común y corriente sin ningún tipo de barreras o protocolos.
Al encontrarse viajando por la ciudad empieza a sentir el efecto de un sedante que se le había administrado horas antes. Esto resulta en que la princesa se duerme en un banco en donde un periodista la encuentra y la lleva a su apartamento pensando que está ebria.
Cuando el periodista sale la mañana siguiente a trabajar, le informan que su conferencia con la princesa es cancelada por su repentina enfermedad, al ver su foto se da cuenta de que la persona que está en su apartamento es dicha princesa.
Aprovechándose de la situación, él le propone una entrevista a la princesa y ella acepta, pero ocultando que es periodista trata de ganársela llevándola diferente atracciones turísticas de Roma. Sin embargo, la princesa rechaza la oferta del periodista y se va a explorar la libertad que tiene hacia un mercado. Allí el periodista la consigue y la convence de estar con él. Desde allí, se desarrolla un amor entre ellos dos.
En toda la película se puede observar en sus alrededores el Castillo de Sant Angelo, la Iglesia de Santa María in Cosmedin y la famosa Boca de la Verdad, ver aqui las mejores zonas para alojarse en Roma.
Las mejores series rodadas en Roma
Las mejores series rodadas en Roma son las siguientes:
Suburra
Esta serie fue estrenada con su primer episodio el 6 de octubre de 2017. Cuenta con 2 temporadas y 18 episodios que relatan la lucha del pueblo costero con el crimen organizado, El Vaticano y los políticos corruptos.
Esta serie de Netflix resalta la vida de las personas de Roma de bajos recursos. Además, permite que los televidentes pasen por sus plazas y calles y que además divisen los monumentos más importantes de la historia de Roma.
Spartacus
Esta serie estrenó su primer episodio del 22 de enero del 2010 contando con 39 episodios en total. Este programa de drama histórico relata la historia de Espartaco, un hombre que ha sido apartado de la mujer que ama y de su tierra natal.
Siendo esclavo y forzado a pertenecer a un grupo de gladiadores que luchan de forma sangrienta en el Coliseo Romano. Así que, el escenario principal utilizado en esta serie es este lugar de luchas.
El joven Papa
Esta serie que cuenta con sólo una temporada fue estrenada el 21 de octubre de 2016 con un total de 10 episodios. La serie desarrolla la historia de Lenny Belardo, el cual era un joven religioso que se convirtió en el papa Pío XIII siendo el primer papa estadounidense.
Su privilegio se debe a una estrategia efectiva y simple de los cardenales, teniendo como resultado su ascensión. La serie como tal se sumerge en los rincones del Vaticano, que han sido ocultos. Pero también exhibe algunas zonas de Roma muy conocidas tales como: la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina.
DEJA UN COMENTARIO