Si estás planificando tu viaje a la Ciudad Eterna, es posible que se te haya venido a la mente la idea de alquilar un coche durante tu estancia. Esto suena bien si deseas ahorrarte los gastos en billetes de autobús y de metro, así como también el del tranvía. Pero ¿Vale la pena? Esto es lo que muchos se preguntan, pues lo que más preocupa es el lugar donde aparcar el coche mientras recorres los monumentos, por esto a continuación te dejamos toda la información.
Índice
Zonas dónde aparcar tu coche en Roma
Para que sepas dónde está permitido estacionar, hemos preparado una breve lista que incluye todos los detalles, así podrás tenerlos a la mano si viajas en coche. Ten en cuenta que evadir e incumplir con las normas puede tener como consecuencia una multa, lo cual no es nada conveniente si te encuentras de visita. Lee más sobre qué zonas buscar y cuales evitar a continuación.
Zonas de Tráfico Limitado
Conocidas como ZTL, fueron instauradas con el fin de reducir la contaminación y proteger los monumentos que se encuentran expuestos al aire libre. Estas zonas suelen tener horarios variados, en los cuales sólo puedes acceder si eres residente, de resto está prohibido estacionar en ellas. Avisos iluminados indican si es posible transitar o no, y cuentan con cámaras de vigilancia.
Línea blanca
Si te encuentras con estacionamientos delineados por el color blanco te recomendamos aparcar inmediatamente. Esto por la razón de que son gratuitos y sin límite de tiempo, no es común encontrarlos libres, ya que mucha gente busca dejar su coche allí. También es común ver las motonetas y scooters en estos lugares.
Línea amarilla
Las zonas que cuenten con este color son inaccesibles para todos, con algunas excepciones. Están dedicadas a las personas con discapacidad, razón por la cual siempre deben estar libres. Además, pueden estacionar en estas zonas los repartidores, ya sea de mensajería o de comida. Por último, los políticos tienen la libertad de usar estas áreas cuando lo requieran.
Línea azul
Los estacionamientos que cuenten con el color azul se diferencian del resto por el sentido de que son pagos. Suelen estar disponibles para uso de los conductores en general y el coste es bajo, desde 1 euro por hora en adelante. Suelen tener un quiosco cerca para la compra del boleto o también se puede pagar en una máquina expendedora.
Otras herramientas de utilidad a la hora de buscar parking en Roma
En sitios donde el estacionamiento sea por tiempo limitado, es recomendable usar el disco horario. Este puede adquirirse en distintos quioscos y gasolineras, basta con comprarlo y colocarle la hora en que estacionaste, después debes dejarlo bajo el parabrisas.
Otra sugerencia útil es aparcar cerca de las estaciones de transporte público, suelen ser seguras y además el estacionamiento es económico. Sirven como punto de salida para visitar sitios históricos y no son puntos complicados de hallar. El estacionamiento del Trastevere también es una excelente opción a considerar. De todas formas, suele ser más cómodo desplazarse utilizando el transporte público que alquilar un auto.
DEJA UN COMENTARIO