La Fuente de la Barcaza es otra de las obras de arte destacadas por su belleza y arquitectura de la época. Tiene un estilo barroco muy atractivo, así como una historia interesante para los amantes de la ciudad eterna. A continuación, conoce más de este singular lugar ubicado en la plaza España en Roma cerca de la iglesia de Trinità dei Monti.
Historia de la Fuente de la Barcaza
En italiano se conoce como Fontana della Barcaccia y traducido es Fuente del Barco Chorreante. Fue encargada por el papa Urbano VIII a Pietro Bernini con ayuda de su hijo Gian Lorenzo, quien después se convirtiera en un artista renombrado. Se construyó entre 1627 y 1629 para representar a una barca a medio hundir, diseño inspirado en la llegada de una embarcación a la plaza durante la navidad de 1598, cuando el río Tiber tuvo una crecida.
Cuenta la historia que el bote se quedó en la plaza hasta que el agua se redujo, por lo que fue inmortalizada con la fuente. Se encuentra elaborada en Travertino, una roca caliza sedimentaria, de allí que sobresale visiblemente cuando le dan los rayos del sol.
Descripción de la Fuente de la Barcaza

Debido a los desafíos del artista por replicar la escena y dotar la zona de agua, a pesar de la baja presión, la fuente se construyó en un nivel más bajo que el de la calle. Por tal razón, se puede observar:
- Una barca, con proa y popa similares elevada en los bordes, semi sumergida. A diferencia de otras fuentes en Roma, esta tiene poca presión de agua debido al Aqua Vergine, el acueducto que la alimenta.
- Dispone de 7 surtidores distribuidos de forma simétrica por toda la escultura de la embarcación.
- En el centro del bote hay un candelabro que libera un chorrillo de agua que llena la nave y después converge en forma de abanico en los extremos interiores del casco.
Toda el agua mantiene la nave inundada en un diseño armonioso, con curvas, ondulaciones y líneas rectas imperceptibles, que la convierten en una verdadera obra de arte. Se encuentra ubicada en la Piazza di Spagna y la puedes ver en cualquier momento.
DEJA UN COMENTARIO