Si eres amante de las pinturas, y en especial de las que se encuentran en Roma, no puedes dejar de visitar la Bóveda de la Capilla Sixtina. Es un lugar recomendado por muchos turistas, ya que tiene más de 500 años de historia.
Si no sabes cómo llegar a esta bóveda, te invitamos a leer este post, donde te compartiremos todo lo que debes saber para no pasar por desapercibido un alto nivel de arte en Roma.

¿Qué es la Bóveda de la Capilla Sixtina en Roma?
Son un grupo de pinturas al fresco que se encuentra en la ciudad del Vaticano. Cuando se hace mención de la Bóveda de la Capilla Sixtina, realmente se hace referencia a dichas pinturas que tienen el único propósito de decorar el lugar.
Su importancia no se debe solo a que se encuentra en el Vaticano, sino que fueron pintadas hace más de 500 años, exactamente en 1508 y 1512, por el reconocido Miguel Ángel.
Esta obra se puede definir como una pintura muy compleja, por parte de un artista de alto nivel. Quién ordenó este trabajo fue el papa Julio II, que quería sustituir la pintura realizada por Piermatteo d’Amelia. Lo más curioso del caso, es que Miguel trabajó solo en esta obra, sin ningún tipo de ayudante.
Cómo es la pintura de la Bóveda de la Capilla Sixtina
Esta pintura refleja varios escenarios, entre ellos varias escenas del antiguo testamento, como lo son:
- La creación en el Génesis.
- El primer hombre y la primera mujer.
- La caída del hombre.
- Noé, el arca, el diluvio y la embriaguez, etc.
Los muros de los laterales también tienen frescos muy particulares, se representan los profetas. También podrás observar en esta complejidad, escenas relacionadas a la salvación del pueblo de Dios.
Cada una de estas pinturas cuentan con un gran tamaño, que nos lleva a concluir que Miguel Ángel era un verdadero artista, no es fácil pintar con tanta amplitud sin ningún tipo de ayuda.
Además, las áreas curvas suelen ser más difíciles de pintar, y este artista lo hizo teniendo mucho éxito. Muchas de las pinturas en esta bóveda son reconocidas a nivel mundial, y se han vuelto un ícono de la iglesia católica.
Cómo visitar la Bóveda de la Capilla Sixtina
Si quieres ver en persona estas maravillosas obras, tienes que visitar los museos del Vaticano. Generalmente hay mucho tráfico de personas, por lo que debes reservar la entrada. Tienes por lo menos 3 opciones:
- Puedes seleccionar una entrada normal, o comprar una entrada sin cola que te permite seleccionar el día y la hora específica de visita. Como muchos otros lugares turísticos, puedes optar por la guía en audio que te permite disfrutar mucho mejor el tour.
- Si prefieres una persona como guía, también puedes seleccionar uno oficial. Esta última modalidad está disponible todos los días, a excepción de los domingos, el recorrido por las zonas más importantes de los museos tarda alrededor de 3 horas continuas.
- También puedes optar por un guía privado, con el cual tendrás algunas bondades extra que te permitan conocer mejor el lugar. E incluso, puedes optar por ir más allá del museo. Lógicamente, puede ser la alternativa más costosa, pero brinda una mejor atención.
Horario para visitar la Bóveda de la Capilla Sixtina
Puedes visitar este lugar de lunes a sábado, de 8:00am a 6:00pm. En este sentido, y considerando el tiempo de duración del recorrido, la última reserva se puede hacer para las 3:00pm.
Los últimos domingo de cada mes también se puede realizar la visita, y lo mejor es que es totalmente gratis. No aplica, solo si hay algún evento especial que no permita abrir el museo.
Recuerda que hay normas que cumplir para poder entrar a los museos, como por ejemplo, no puedes tomar fotografías en zonas específicas. Algunos equipajes tendrán que dejarse en el lugar correspondiente, ya que no puedes entrar con ellos por seguridad, además que también te será mucho más cómodo.
Nuestro consejo, es que contactes con guía privado, el cual te brindará un servicio más personalizado, pudiendo seleccionar un horario de acuerdo a tus planes. Si es el mismo guía que te ha llevado a conocer a toda Roma mucho mejor.
DEJA UN COMENTARIO