Los jardines del Vaticano son uno de los espacios más hermosos de toda Roma. Te recomendamos que lo incluyas en uno de tus destinos cuando decidas visitar Italia. No solo es bello, sino que tiene una historia muy interesante, típica de cada rincón de Roma.
Aquí te enseñamos de qué se trata esta atracción, y cómo puedes acceder a ella, además de otras curiosidades.
¿Qué son los jardínes del Vaticano?
Es un espacio hermoso y natural compuesto por 23 hectáreas de terreno. Se considera un lugar lleno de arte y espiritualidad. Gracias a la historia que hay detrás de estos jardines, puedes disfrutar de varias obras importantes:
- Fortificaciones.
- Edificios.
- Monumentos, etc.
Es un lugar muy completo, con parques, huertos, es la naturaleza manifiesta en la hermosa Colina del Vaticano.
Se trata de un lugar tan importante, que solo lo puedes recorrer con un oficial calificado y autorizado.
Cómo visitar los Jardínes del Vaticano

Para visitar estos jardines necesitas reservar una visita guiada por el lugar, ya que es necesaria la supervisión por parte del oficial encargado. También, puedes seleccionar una de las dos modalidades disponibles:
- De la mano de un guía caminando por el lugar.
- A bordo de un autobús, donde contarás con la dirección de un audioguía. Puede que sea la opción más cómoda.
Si tienes alguna duda, puedes consultar con tu guía turístico. Y si aún no lo tienes, te recomendamos que puedas contar con uno que sea de confianza para que puedas aprovechar al máximo el viaje.
¿Qué ver en los Jardínes del Vaticano?
De la mano del guía, te recomendamos ver los siguientes lugares:
- Gardino Quadrato.
- La Fontana del l´Aquilone.
- Casino Pio IV.
- Grotta di Lourdes.
Entre otros lugares de mucha relevancia para la historia del mundo, en especial de Roma. También puedes ver:
- El monumento a San Pedro.
- La Campana.
- Templete de la Señora de la Guardia.
- Academia Pontificia de las Ciencias.
- Radio Vaticano.
Historia de los Jardines del Vaticano
Todo comenzó como un prado, huerto y un bonito jardín. Estamos haciendo referencia al año 1279 en la época del papa Nicolás III. Por ello, hay muchas construcciones y alusiones a la época medieval en los jardínes.
Este lugar fue cambiando a través de los años. Por ejemplo, Julio II en el siglo XVI remodeló el paisaje, considerando un estilo renacentista. Al comienzo se había rodeado todo con muros, pero durante esta época se fortaleció por medio de una muralla rectilínea que servía como defensa.
Hay que destacar que actualmente los jardines del Vaticano nos muestran varios estilos, en especial el italiano, francés e inglés. Por ello hay una combinación de jardínes formales, con arte clásico y una mezcla de elementos artificiales y naturales.
Curiosidades de los Papas en los Jardínes del Vaticano
Pasear por estos jardínes tiene más historia de lo que cuentan sus obras tangibles, detrás de cada centímetro de naturaleza hay historias que los papas han vivido allí. Conozcamos algunas curiosidades.
- Pío XII paseaba por los jardínes con tórtolas que voluntariamente se posaban sobre sus hombros.
- León XIII casi es asesinado por una gacela, que estuvo a muy poco de atropellarlo. Este hecho provocó mucho miedo a todos los presentes. El Papa aprovechó este momento para dar a entender que un León como él no era fácilmente destruido por una Gacela.
- Juan Pablo II, fue uno de los que menos visitó los jardínes, sin embargo, si ordenaba que se cuidará estrictamente ya que lo valoraba mucho.
En términos generales, hay muchas vivencias en los Jardínes del Vaticano, y es una de las zonas más valoradas por la máxima autoridad porque tiene mucho sentido espiritual.
Consejos para visitar los Jardínes del Vaticano
Además de seguir las instrucciones que te indicamos anteriormente, es importante considerar lo siguiente:
- Cumple con las normas del lugar, es importante preservar cada Jardín.
- Reserva con anticipación el Tour.
- Agenda un día completo para visitar los jardínes, así podrás aprovechar la visita al máximo.
- No solo disfrutes de la hermosa vista, aprovecha y conoce la historia por medio de fuentes muy confiables como lo son los guías.
Si estás en Roma para visitar específicamente este Jardín, te invitamos a aprovechar el Tour para ver al Papa y visitar el Museo del Vaticano.
DEJA UN COMENTARIO