La Playa de Ostia en Roma es uno de los espacios a donde los romanos escapan, los fines de semana o durante el mes de julio, por las elevadas temperaturas. Se trata de una ciudad que se encuentra a 35 km de Roma y se caracteriza principalmente por tener un puerto que acoge barcos y embarcaciones de todos los tamaños. A continuación, conoce de cerca este asombroso destino para pasar un momento improvisado inolvidable.
Índice
Historia de la Playa de Ostia en Roma
En la época de los emperadores, Roma era una ciudad inmensa donde llegaba la producción de alimentos de muchas regiones del imperio. Toneladas de aceite, vino, animales de espectáculos, tejidos, metales y trigo era lo que llegaba para consumo de los romanos. Gran parte de la mercancía llegaba a Ostia, de allí que fuera la principal entrada a la urbe.
Sin embargo, en el siglo XIX se modernizó con un paseo marítimo, grandes avenidas, comercios y hoteles, todo ello bajo la influencia del fascismo. En el tiempo de Mussolini, se empezó a crear un pueblo en torno a la playa conocido como Lido di Ostia y fue diseñada una carretera de fácil acceso al mismo. Desde ese momento, se conoce Ostia como la playa de Roma y es la playa más cercana a la ciudad capital.
Qué ver y hacer en la Playa de Ostia en Roma
En comparación con otras playas del país, la Playa de Ostia en Roma no es la más bonita, pero sí una de las más cercanas. Además, posee un paisaje que merece mucho la pena, de allí que sea un rincón especial para los romanos. Algunas de las cosas por ver y hacer se enlistan de la siguiente manera:
- Sumergirse en las frescas aguas del mar y caminar por la orilla de las playas Oasi Naturista Capocotta o Battistini. Es ideal para tomar el sol, con protección, y refrescarse en las deliciosas aguas cristalinas.
- Visitar el trampolín del Kursaal, un espacio con mucha historia e incluso es un icono de la arquitectura italiana de los años 50. Después de su restauración, es un lugar para disfrutar de una piscina olímpica y múltiples deportes acuáticos.
- Recorrer el Porto Turistico di Roma. Es un pintoresco lugar donde se pueden hacer caminatas en las noches, además cuenta con restaurantes y bares que permiten complementar la visita, si vas con amigos.
- Si eres de los que prefiere un día de piscina con playa, hay múltiples clubes y hoteles que integran las dos atracciones. En estos espacios puedes ingresar al restaurante y alojamiento.
- Comer los mejores platillos a base de pescado al estilo clásico romano en Buzzicona, Mamaflò restaurant, La Mariposa y mucho más.
Además de las visitas al pueblo y a las playas, es muy común disfrutar de cruceros en excursión privada de pesca. Se trata de un servicio que, durante todo el día, lleva a un grupo de personas a las aguas locales para pescar acompañados de expertos, empleando las técnicas asombrosas que dejan excelentes recuerdos.
¿Cuándo es mejor visitar la Playa de Ostia?
La mejor época para visitar Ostia es entre mayo y septiembre, cuando las temperaturas oscilan entre los 25 °C y los 35 °C. Julio y agosto son los meses más concurridos, especialmente los fines de semana, ya que muchos romanos aprovechan para huir del calor urbano.
Si deseas una experiencia más tranquila, considera ir en días laborables o a primeras horas de la mañana. Durante la primavera y el otoño, Ostia sigue siendo encantadora, con menos gente y una brisa marina que hace del paseo algo inolvidable.
Tipos de playas en Ostia: ¿libres o privadas?
Uno de los aspectos que debes tener en cuenta al planificar tu visita a Ostia es que gran parte del litoral está gestionado por clubes privados, conocidos como stabilimenti balneari. Estos ofrecen sombrillas, hamacas, duchas y acceso a baños, aunque suelen tener un coste de entrada (entre 10 y 20 € por persona).
Sin embargo, también existen playas públicas gratuitas como Cancelli o parte de Capocotta, donde puedes colocar tu toalla y disfrutar del mar sin pagar, aunque con servicios más limitados.
Actividades recomendadas para todos los gustos
Además de nadar y relajarte en la arena, Ostia ofrece actividades para distintos perfiles de visitante:
- Deportes acuáticos: Windsurf, paddle surf y kayak son muy populares. Varias escuelas en la zona ofrecen clases y alquiler de equipos.
- Fotografía al atardecer: Las puestas de sol desde el espigón o el muelle de Ostia son impresionantes. El contraste entre el mar, los barcos y el cielo anaranjado es perfecto para fotos inolvidables.
- Arte urbano y cultura local: Algunas zonas del paseo marítimo están adornadas con murales y grafitis que reflejan el espíritu libre y alternativo de Ostia. Además, durante el verano se celebran conciertos y ferias locales al aire libre.
Alternativa cercana: Ostia Antica
Si te apasiona la historia, puedes complementar tu día de playa con una visita a Ostia Antica, una antigua ciudad romana a pocos kilómetros del Lido. Allí podrás caminar entre ruinas perfectamente conservadas: templos, teatros, casas, termas y un antiguo foro que ofrecen una mirada fascinante a la vida cotidiana de la antigua Roma.
El acceso cuesta unos 12 €, y se puede visitar de martes a domingo. Está muy bien conectada por tren, por lo que es posible combinar ambas visitas en un solo día.
Recomendaciones útiles para tu visita
- Lleva protector solar, gafas y gorra: especialmente en los meses de verano, el sol en Ostia puede ser muy fuerte.
- Reserva en restaurantes si vas en fin de semana, sobre todo en los más conocidos a pie de playa.
- Hidratación constante: lleva agua o adquiere botellas en los quioscos y bares, especialmente si visitas las zonas públicas sin acceso a bares privados.
Cómo llegar a Playa de Ostia desde Roma
La manera más sencilla de llegar a Playa de Ostia es usando el metro y el tren. En primer lugar, tomas el metro B en la estación Termini hasta Pirámide y, luego, se agarra el tren Roma-Lido hasta Ostia o la estación Lido Centro que es la más práctica. También se puede llegar en coche o en barco.
Desde Roma puede que el viaje tenga una duración entre 30 y 60 minutos, por lo que es muy sencillo ir y regresar el mismo día sin inconvenientes. El precio del transporte puede ser entre €1,5 y €5 aproximadamente.