Si buscas un lugar para escapar del ambiente histórico y antiguo, Frascati es el lugar ideal para una escapada en las afueras de Roma. Se trata de un pueblo o ciudad con mucha tradición vinícola y que dispone de las mejores actividades para complementar la visita por Italia. En este post, descubre a continuación qué ver, qué hacer y cómo llegar desde Roma para disfrutar al máximo.
Índice
Historia de Frascati
A unos escasos 20 km de la capital italiana se encuentra Frascati, una de las poblaciones más atractivas del Lazio, una de las regiones que componen la capital italiana. Forma parte de la antigua ciudad de Tusculum, el cual se encuentra documentada desde el siglo IX a.C. Debido a su ambiente mágico, rápidamente se convirtió en uno de los lugares favoritos de los gobernantes romanos, hasta el punto de llevarlos a edificar en sus espacios villas para la recreación.
Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial fue parcialmente destruido como pueblo, por lo que se ha tenido que reconstruir, aunque mantiene intacto su carácter histórico gracias a la catedral de San Pietro, la magnífica Villa Aldobrandini y la iglesia de Gesù. Posee un importante aporte cultural renacentista y es una de las mejores alternativas de turismo en la ciudad eterna.
Qué ver en Frascati
Frascati es un lugar con mucha vida, por lo que se ha convertido en una de las mejores alternativas para escapar de Roma. Cuenta con monumentos que dicen mucho de la historia de la ciudad y permite ver Roma desde un punto de vista muy diferente. Algunas de las atracciones más recomendadas al visitarlo son:
Villa Aldobrandini

Es quizás la villa más conocida de Frascati, pues fue diseñada por Bizzaccheri en el siglo XVIII por lo que aún destaca el estilo barroco que lo caracteriza. Cuenta con una fachada asombrosa y un interior revestido de arte manierista y barroco. Además, dispone de un teatro, jardines y terrazas al que se puede ingresar de forma gratuita.
Centro histórico

La ciudad es muy pequeña, pero tiene un encanto singular debido a los rincones y vistas de las que se puede disfrutar. Es la cuna del vino, por lo que puedes encontrar áreas de cata donde es posible degustar los mejores fermentos de la época. Además, las plazas, los caminos, las villas, las iglesias, los restaurantes y el ambiente son muy agradables, lo que invita a una larga visita.
Iglesia de San Pietro

Es quizás uno de los espacios más visitados de la zona por la importancia turística e histórica que posee. Está ubicada en pleno centro y sobresale por el hecho de estar construida con piedras extraídas de las canteras de Monte Porzio Catone. Aunque no es una catedral tan grande como las del centro de Roma, si posee dos torres con sus relojes y obras de arte que se pueden admirar desde el exterior.
Villa Falconieri

Es una villa construida entre 1540 – 1550, aunque se ha reformado en distintas ocasiones debido a los daños que sufrió durante la Segunda Guerra Mundial. Tanto el exterior como el interior de la villa cuentan con elementos históricos muy interesantes, por lo que es indispensable observar La fuente de la estrella, La fuente de las columnas, El Peschierone, La bóveda, entre otros espacios.
Villa Torlonia

Se encuentra ubicada dentro del parque municipal de Frascati, ya que fue restaurada por los daños causados durante la guerra. Sin embargo, todavía se pueden apreciar algunos acueductos, sistema de fuentes y elementos decorativos propios de la época de edificación. Durante mucho tiempo fue sede de personalidades políticas y religiosas importantes, pero en la actualidad ofrece un ambiente muy agradable.
Palacio Episcopal
El Palacio Episcopal se encuentra ubicado en un espacio que en algún momento fue fortaleza de la ciudad. Luego, bajo la voluntad del Papa Pío II Piccolomini se construyó el palacio como residencia de los obispos y destaca por tener grandes torres, así como una presencia majestuosa. Gran parte de la edificación se puede visitar de forma gratuita.
Qué hacer en Frascati
Al ser un área de gran importancia turística, son muchas las actividades que puedes realizar en tu visita a la zona. Algunas de las más destacadas y recomendada por los turistas son:
- Acudir a una cata de vino. Frascati cuenta con una Denominación de Origen Controlada (DOC) para vinos elaborados con dos tipos de uvas producidos en la localidad. Esto garantiza degustar un producto de máxima calidad.
- Hacer un tour con paradas libres. Muchos paquetes turísticos incluyen paseos de un día a la ciudad con paradas en las distintas villas, parques, plazas y sitios turísticos, donde puedes conocer la zona, degustar un delicioso plato o vino.
- Preparación de pasta, cena y degustación de vino. Algunas bodegas familiares disponen de clases privadas de preparación de pasta, con la que se realiza la cena donde se sirve un delicioso vino. Es una actividad que puedes hacer en grupo o en pareja.
- Visita a los viñedos. Otra de las actividades para hacer en Frascati es visitar los viñedos y conocer el proceso de elaboración de los vinos. Allí, aprenderás todo sobre esta magnífica bebida e incluso, tomar la que desees a la hora del almuerzo.
Las mejores actividades, visitas guiadas y entradas
Por otra parte, hay paquetes que incluye la visita a los castillos, villas, plazas y parques, pero a bordo de una moto. Es ideal para hacerlo en pareja y no perder detalle de la ciudad, todo ello acompañado de paradas que permiten disfrutar lo mejor de la gastronomía de la ciudad.
Cómo llegar a Frascati
En caso de no contar con un paquete turístico, puedes visitar la región tomando cualquiera de las alternativas de transporte. Por ejemplo, en tren puedes salir desde la estación Termini y el trayecto tiene una duración aproximada de 30 minutos. El tren sale cada hora y el precio del pasaje es de €2 aproximadamente.
También, puedes tomar un taxi o coche compartido, con un precio variable y un trayecto de entre 25 y 40 minutos.
DEJA UN COMENTARIO