Los romanos siempre han sentido una inclinación por la naturaleza, de ahí que desde tiempos antiguos se incluyera en distintos frescos, pinturas y esculturas. El Jardín Botánico Romano representa hoy en día el cariño por los árboles y las plantas de distintas especies. Al inicio se buscaba establecerlo como un sitio donde enseñar sobre las plantas medicinales, pero posteriormente se convirtió en una colección natural fascinante.
Qué ver en el Jardín Botánico de Roma
Siendo un gran lugar de una extensión de 12 hectáreas, contiene una variedad de cultivos y plantas de diversos lugares.

Lo más destacado del jardín son sus árboles seculares, los cuales son aquellos que pueden existir durante cientos e incluso miles de años, hay unas 130 especies de este tipo. Otra atracción del lugar son los 2000 metros cuadrados utilizados para colocar invernaderos, siendo el más famoso el de las orquídeas. Finalmente, el jardín de los aromas te dejará sorprendido por los olores de las especies que aquí se encuentran.
Entre sus principales atracciones se encuentra el Jardín Japonés, que ofrece una experiencia sensorial única con sus cerezos, camelias, magnolias, elementos acuáticos, pequeñas cascadas y encantadores lagos.
El Jardín de los Aromas, diseñado para personas con discapacidad visual, permite reconocer las especies por sus características táctiles u olfativas, con etiquetas en Braille. Además, el jardín cuenta con una impresionante colección de palmeras, una de las más ricas de Europa, y una rosaleda que se aprecia en todo su esplendor durante el mes de mayo.
El Jardín Botánico también alberga invernaderos que recrean ambientes tropicales y subtropicales, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar la biodiversidad de diferentes ecosistemas.
El invernadero tropical, con temperatura y humedad controladas, está organizado en zonas temáticas que muestran la gran diversidad de los bosques tropicale
Para los interesados en la historia y la arquitectura, el jardín se encuentra en el antiguo parque de Villa Corsini, antigua residencia de Cristina de Suecia, y en parte de la zona arqueológica llamada Horti Getae, antiguas termas de Settimio Severo.
Obras maestras como la fuente de las once fuentes y la de los tritones, restauradas por Ferdinando Fuga, aún pueden admirarse en el interior del jardín.
Precios y Horarios
- Para observar y apreciar la extensa variedad natural que existe en este lugar, es necesario que acudas en el horario establecido, que comprende desde las 9:00 a.m. hasta las 6:30 p.m.
- Abre de lunes a domingos, incluyendo los días feriados y fines de semana. El precio de entrada general es de unos 13 euros para los adultos.
Aunque es un lugar hermoso y muy bien adornado por elementos naturales, recomendamos la visita al Jardín Botánico solo si te interesa lo relacionado al estudio de los árboles o el cultivo, pues de resto puede que no resulte entretenido para muchos visitantes.
Como llegar
- Para acceder hasta este privilegiado lugar natural, debes tomar dos autobuses, el primero desde la estación Termini, usando la línea 23, deberás bajar en la parada Foro Olitorio, posteriormente deberás cambiar a un autobús perteneciente a la línea 280, que te dejará en Armata.
- De allí solo tendrás que caminar unos 15 minutos hasta la entrada del Jardín Botánico de Roma. Como puedes observar, es un viaje rápido y económico.
Otros lugares que visitar:
- Plaza de Santa María en Trastevere – 7 min (550,0 m) por Via della Scala
- Villa Farnesina – 3 min (210,0 m) por Via Corsini y Via della Lungara
- Basílica de Santa María en Trastevere – 7 min (600,0 m) por Via della Scala
- Campo de Fiori – 12 min (1,0 km) por Via dei Pettinari
- Trastevere – 15 min (1,2 km) por Via della Scala
- Piazza Navona – 16 min (1,3 km) por Via dei Pettinari
- Centro histórico – 16 min (1,3 km) por Via dei Pettinari
DEJA UN COMENTARIO